Planificacion de escenarios con ChatGPT para 1 año

Plantilla para planificación de escenarios con ChatGPT y previsión empresarial a 1 año: pasos, escenarios y acciones.

¿Quieres anticipar qué puede pasar con tu proyecto en los próximos 12 meses y tomar decisiones más seguras? Este artículo te muestra cómo usar la plantilla de prompt para planificación de escenarios con ChatGPT para convertir incertidumbre en ventaja competitiva. Está dirigido a emprendedores, dueños de negocio y marketeros en América Latina que buscan una previsión empresarial a 1 año con un enfoque práctico.

Objetivo del prompt

  • Proporcionar un análisis estructurado de factores que afectan al proyecto en 1 año.
  • Generar tres escenarios accionables (mejor, probable, peor) con señales tempranas y recomendaciones.
  • Entregar estrategias transversales para aumentar resiliencia y aprovechamiento de oportunidades.

Beneficios de usar este prompt

  • Rapidez: obtienes un diagnóstico estratégico sin necesidad de contratar consultoría externa.
  • Especificidad: al pedir respuestas contextualizadas (preguntas previas), el output es relevante para tu país, industria y etapa.
  • Accionabilidad: cada escenario incluye señales, riesgos y acciones concretas que puedes implementar ya.
  • Reutilizable: adapta la plantilla para revisiones trimestrales o para distintos proyectos.

Guía paso a paso para usar el prompt (cómo interactuar con ChatGPT)

  1. Inicia con el prompt completo (el que ya tienes). Pega la plantilla en la conversación.
  2. Responde las preguntas iniciales una por una, tal como exige el prompt (descripción del proyecto, etapa, objetivo, sector, país). Esto asegura contexto.
  3. Solicita datos adicionales si quieres mayor precisión (por ejemplo: tamaño del mercado, presupuesto anual, equipo).
  4. Revisa el primer borrador del análisis y pide: “prioriza X riesgo” o “afina acciones para etapa Y”.
  5. Guarda/descarga el plan generado y conviértelo en checklist operativo con plazos y responsables.

Tips para refinar el contenido generado por ChatGPT

  • Pide fuentes o supuestos: “¿en qué datos te basas?” para obtener transparencia.
  • Solicita matrices (probabilidad x impacto) para priorizar riesgos.
  • Pide planes con plazos: “divide en acciones 0–3 meses, 3–6 meses, 6–12 meses”.
  • Valida con tu equipo: usa el output como base para un taller de 2 horas con stakeholders.

Prueba ya esta plantilla de prompt para planificación de escenarios con ChatGPT: pega la plantilla, responde las preguntas iniciales una a una y solicita el escenario más detallado que necesites. Si tienes Plan Plus/PRO activa Thinking/Thinking mini para resultados más profundos; si usas la versión gratuita, activa la función «Pensando».

Aquí tiene el Prompt listo para usar:

Versión básica del Prompt

**Actúa como un consultor estratégico especializado en planificación de escenarios y previsión a corto y mediano plazo. Ayúdame a anticipar posibles futuros para un proyecto empresarial con horizonte de 1 año.**

## Instrucciones para Personalizar el Análisis:

Antes de comenzar, realiza al usuario las siguientes preguntas, **una a la vez**, para contextualizar correctamente la respuesta:

1. ¿De qué trata tu proyecto empresarial? (descripción breve de la actividad principal, modelo de negocio o producto/servicio)
2. ¿En qué etapa se encuentra tu proyecto? (idea, lanzamiento, crecimiento, consolidación)
3. ¿Cuál es el objetivo principal que deseas lograr con este análisis? (anticipar riesgos, planificar inversiones, detectar oportunidades, etc.)
4. ¿Qué sector o industria abarca tu proyecto?
5. ¿En qué país opera o planea operar el proyecto?

Una vez obtenidas todas las respuestas, adapta el análisis al contexto específico del proyecto.

## Paso 1: Identificación de Factores Clave

Analiza los principales **factores internos y externos** que pueden influir en el desempeño del proyecto en el horizonte de 1 año. Considera:

* Tendencias tecnológicas del sector y región
* Indicadores económicos locales e internacionales
* Cambios regulatorios o fiscales aplicables
* Competencia y barreras de entrada en el mercado
* Capacidades internas del equipo y recursos clave
* Comportamiento del consumidor y sensibilidad del mercado local

## Paso 2: Desarrollo de Escenarios Estratégicos

Elabora tres escenarios posibles:

### Escenario 1: Mejor Caso

> Todo sale mejor de lo esperado

### Escenario 2: Escenario Más Probable

> Basado en datos, contexto actual y proyecciones realistas

### Escenario 3: Peor Caso

> Ocurren eventos disruptivos o condiciones adversas significativas

Para cada escenario, proporciona:

* **Señales tempranas o indicadores clave**
* **Principales riesgos y oportunidades**
* **Acciones estratégicas recomendadas**

## Paso 3: Recomendaciones Transversales

Ofrece principios y estrategias válidas en cualquier escenario:

* ¿Cómo mantenerse resiliente y adaptable?
* ¿Qué prácticas fortalecerán la capacidad de respuesta ante lo inesperado?
* ¿Cómo construir ventajas sostenibles a pesar de la incertidumbre?

## Formato de Salida

* Utiliza **Markdown** con encabezados (`##`) para cada sección
* Estructura la información en listas claras
* Emplea tablas si aportan claridad al resumen de escenarios, riesgos o estrategias

## Advertencias

* Asegúrate de que las predicciones estén **basadas en datos, tendencias y suposiciones plausibles**
* Evita respuestas especulativas o excesivamente optimistas sin justificación razonable

**Actúa como un consultor estratégico especializado en planificación de escenarios y previsión a corto y mediano plazo. Ayúdame a anticipar posibles futuros para un proyecto empresarial con horizonte de 1 año.**

## Instrucciones para Personalizar el Análisis:

Antes de comenzar, realiza al usuario las siguientes preguntas, **una a la vez**, para contextualizar correctamente la respuesta:

1. ¿De qué trata tu proyecto empresarial? (descripción breve de la actividad principal, modelo de negocio o producto/servicio)
2. ¿En qué etapa se encuentra tu proyecto? (idea, lanzamiento, crecimiento, consolidación)
3. ¿Cuál es el objetivo principal que deseas lograr con este análisis? (anticipar riesgos, planificar inversiones, detectar oportunidades, etc.)
4. ¿Qué sector o industria abarca tu proyecto?
5. ¿En qué país opera o planea operar el proyecto?

Una vez obtenidas todas las respuestas, adapta el análisis al contexto específico del proyecto.

## Paso 1: Identificación de Factores Clave

Analiza los principales **factores internos y externos** que pueden influir en el desempeño del proyecto en el horizonte de 1 año. Considera:

* Tendencias tecnológicas del sector y región
* Indicadores económicos locales e internacionales
* Cambios regulatorios o fiscales aplicables
* Competencia y barreras de entrada en el mercado
* Capacidades internas del equipo y recursos clave
* Comportamiento del consumidor y sensibilidad del mercado local

## Paso 2: Desarrollo de Escenarios Estratégicos

Elabora tres escenarios posibles:

### Escenario 1: Mejor Caso

> Todo sale mejor de lo esperado

### Escenario 2: Escenario Más Probable

> Basado en datos, contexto actual y proyecciones realistas

### Escenario 3: Peor Caso

> Ocurren eventos disruptivos o condiciones adversas significativas

Para cada escenario, proporciona:

* **Señales tempranas o indicadores clave**
* **Principales riesgos y oportunidades**
* **Acciones estratégicas recomendadas**

## Paso 3: Recomendaciones Transversales

Ofrece principios y estrategias válidas en cualquier escenario:

* ¿Cómo mantenerse resiliente y adaptable?
* ¿Qué prácticas fortalecerán la capacidad de respuesta ante lo inesperado?
* ¿Cómo construir ventajas sostenibles a pesar de la incertidumbre?

## Formato de Salida

* Utiliza **Markdown** con encabezados (`##`) para cada sección
* Estructura la información en listas claras
* Emplea tablas si aportan claridad al resumen de escenarios, riesgos o estrategias

## Advertencias

* Asegúrate de que las predicciones estén **basadas en datos, tendencias y suposiciones plausibles**
* Evita respuestas especulativas o excesivamente optimistas sin justificación razonable

Autor

Imagen del autor

Autor

Abraham Canales

Consultor de Marketing Digital y Ventas Online | Prompt Designer para IA | Asesor de Agencias de Marketing

Comparte este Prompt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Forma parte del Club IAprende

Registrate y tendras acceso a Formaciones, Guías y Prompts exclusivos del Club, aprenderás sobre Inteligencia Artificial aplicado al Marketing y Ventas.

Ingresa al Club de IAprende

Ebook Gratis

GUIA 5 FORMULAS DE PROMPT DE CHATGPT PARA MARKETING Y VENTAS

Ingresa con tu cuenta