La inteligencia artificial ha revolucionado el mundo de la música, y una de las herramientas más destacadas en este campo es Suno V4. Esta plataforma permite generar canciones completas a partir de simples descripciones de texto llamadas prompts. Pero no cualquier indicación dará buenos resultados: un prompt bien escrito puede marcar la diferencia entre una canción genérica y una pieza emocionalmente poderosa y musicalmente coherente.
En esta guía aprenderás cómo usar Suno para hacer música desde cero, paso a paso, y sobre todo cómo redactar un prompt efectivo que saque el máximo potencial de la IA. Ya seas principiante o tengas algo de experiencia, aquí encontrarás claves prácticas, ejemplos reales y consejos para mejorar cada generación musical.
¿Qué es Suno y por qué importa el prompt?
Suno V4 y la creación musical con IA
Suno es una plataforma de inteligencia artificial capaz de componer música original a partir de descripciones textuales. Con solo escribir un párrafo describiendo el estilo, la emoción y la temática de la canción, la IA genera audio de alta calidad, incluyendo voz, instrumentos, estructura y letra.
La versión más reciente, Suno V4, incorpora mejoras significativas en realismo vocal, duración de las canciones (hasta 8 minutos en V4.5), y comprensión de prompts complejos en lenguaje natural.
El rol clave del prompt en la calidad de la canción
El prompt es la indicación escrita que le das a la IA. Funciona como una especie de «guion musical», y mientras más claro, coherente y específico sea, mejor será el resultado. Un buen prompt define:
- El género y estilo musical.
- La atmósfera emocional.
- La estructura de la canción (intro, verso, coro…).
- El tipo de instrumentación y voz.
- El tema lírico y posibles frases clave.
- Detalles técnicos como tempo, duración o producción.
Cómo usar Suno para hacer música desde cero
Requisitos básicos y acceso a la plataforma
Para comenzar, solo necesitas crear una cuenta en la página oficial de Suno AI y acceder a su interfaz de generación musical. Puedes usar el modo estándar o el modo “Custom”, que permite mayor control sobre letras y estilo.
Diferencias entre modo simple y modo personalizado
- Modo simple: Ideal para principiantes. Solo requiere un prompt general, y Suno se encarga del resto.
- Modo personalizado: Ofrece campos separados para letra, estilo y metadatos. Aquí puedes usar secciones como
[Intro]
,[Coro]
y escribir letras completas si lo deseas.
¿Cómo funciona el modo «Custom» en Suno?
Este modo permite un control mucho más preciso sobre la canción generada, ya que incluye tres campos clave:
- Lyrics: Aquí puedes escribir la letra completa de la canción, organizándola con etiquetas como
[Verse 1]
,[Chorus]
,[Bridge]
, e incluso indicando efectos vocales o dinámica emocional. Si lo dejas vacío, Suno generará la letra por ti. - Styles: Es el campo principal para definir el estilo musical: género, instrumentos, atmósfera, tempo y referencias artísticas. También puedes usar etiquetas como
[Intro]
,[Outro]
o[Voz femenina]
para influir en la estructura y el tipo de voz. - Exclude Styles: Te permite excluir elementos que no quieres que aparezcan en tu canción (por ejemplo: «sintetizadores», «electrónica», «voz masculina»). Es útil si Suno tiende a incorporar estilos no deseados.
En conjunto, este modo te brinda un control granular tanto de la letra como de la música, permitiéndote crear canciones altamente personalizadas.
Planes disponibles en Suno:
- Plan Gratuito: Ideal para uso personal y de prueba. Incluye 50 créditos diarios (aproximadamente 10 canciones), sin derechos comerciales.
- Plan Pro y Premier (de pago): Incluyen muchos más créditos mensuales, además de derechos de uso comercial sobre las canciones generadas. Perfecto para creadores profesionales y productores musicales.
Puedes consultar precios actualizados directamente en suno.com/precios.
Propiedad intelectual de la música generada:
- Usuarios gratuitos: Solo tienen derechos de uso no comercial. Suno retiene la propiedad de las canciones.
- Usuarios Pro/Premier: Son los propietarios legales de la música generada y pueden utilizarla en proyectos monetizables como álbumes, vídeos, publicidad o streaming.
Comenzar es fácil: Solo necesitas registrarte gratis en https://suno.com/ y en pocos minutos podrás crear tu primera canción con IA.
Guía paso a paso para crear un prompt efectivo en Suno
Límite de caracteres en Suno AI: Ten en cuenta que el campo de letra personalizada en Suno tiene un límite de aproximadamente 3000 caracteres, lo cual es suficiente para estructurar letras completas junto con detalles musicales.
Además, existe una restricción adicional para la descripción general del estilo musical en el prompt principal, que se estima en unos 240 caracteres. Si excedes ese límite, es posible que Suno no procese correctamente tu entrada.
Paso 1 – Define la visión creativa: género y estado de ánimo
Todo comienza con una idea clara de lo que quieres crear. Define el género musical (ej. pop, rock, jazz, reggaetón) y la emoción principal (alegre, nostálgica, intensa, melancólica).
Ejemplo:
“Balada pop melancólica en español sobre una ruptura amorosa.”
Paso 2 – Elige la instrumentación clave (opcional pero recomendable)
Mencionar instrumentos ayuda a guiar la producción. Puedes incluir sonidos como guitarra acústica, sintetizadores, batería electrónica o cuerdas, según el estilo.
Ejemplo:
“Con piano suave, cuerdas de fondo y un beat lo-fi relajado.”
Paso 3 – Estructura tu canción por secciones: intro, verso, coro…
Indicar una estructura ayuda a Suno a construir canciones más coherentes. Usa etiquetas como [Intro]
, [Verso 1]
, [Coro]
, [Puente]
, etc., o describe la progresión en texto corrido.
Ejemplo:
“Empieza con una intro instrumental, luego verso, coro, verso, puente emocional, y un coro final que se desvanece.”
Paso 4 – Detalla la voz y estilo vocal que deseas
Puedes pedir una voz masculina, femenina, dúo, con armonías, en tono suave o potente. También puedes incluir efectos como autotune o reverb si lo deseas.
Ejemplo:
“Voz femenina cálida y expresiva, con armonías suaves en el coro.”
Paso 5 – Indica el tema o mensaje de la letra
Si no escribes la letra tú mismo, puedes describir el tema: una historia de amor, una reflexión personal, un mensaje de superación… Suno generará la letra en función de tu descripción.
Ejemplo:
“Letra sobre seguir adelante tras una decepción amorosa, con un mensaje de esperanza.”
Paso 6 – Ajusta elementos técnicos: tempo, duración, tonalidad
Puedes añadir detalles como:
- Tempo lento, medio o rápido (o BPM si lo sabes)
- Tonalidad (ej: “en Do mayor”)
- Producción (ej: “sonido limpio y profesional” o “estilo lo-fi con textura vintage”)
Ejemplos de prompts para inspirarte
A continuación, te mostramos tres ejemplos completos de prompts que puedes adaptar según tus objetivos musicales. Todos están pensados para usarse directamente en Suno, tanto en el modo simple como en el personalizado.
🎶 Pop Rock enérgico y juvenil
Pop Rock alegre en español. [Intro]: beat animado. [Verso]: voz femenina juvenil sobre nuevos comienzos. [Coro]: sintetizadores brillantes, repite "todo empieza hoy". [Outro]: fade con eco.
🔥 Balada emocional
Balada melancólica. [Intro]: piano suave. [Verso]: voz masculina triste. [Coro]: cuerdas + frase "sin ti no hay sol". [Puente]: solo de violín. [Coro final]: más intenso. [Outro]: piano.
Consejos avanzados para mejorar tus resultados
Cómo iterar y ajustar tu prompt según el resultado
Una de las grandes ventajas de Suno es que puedes generar varias versiones de una canción y aprender de cada intento. Si algo no te convence del resultado, aquí van algunos ajustes típicos que puedes hacer:
- ¿La voz suena muy genérica? Especifica género, tono y estilo vocal.
- ¿La estructura no se entiende bien? Usa etiquetas
[Intro]
,[Verso]
,[Coro]
, etc. - ¿Falta energía o emoción? Añade descripciones como “voz potente”, “instrumentación intensa”, “ritmo rápido”.
- ¿Letra irrelevante? Describe con más detalle el mensaje o incluye una frase clave que se repita.
Trucos con etiquetas, mayúsculas y narrativa para precisión
- Usa corchetes
[]
para estructurar secciones de la canción. - Utiliza mayúsculas en frases importantes que quieras enfatizar en la letra.
- Sé narrativo: Suno entiende descripciones como “una canción que empiece suave y crezca hasta un final épico”.
Empieza a generar tu música paso a paso
Crear una canción con inteligencia artificial ya no es ciencia ficción: herramientas como Suno permiten que cualquier persona, sin saber teoría musical, pueda componer una pieza emocionalmente potente y bien producida. Pero el secreto está en el prompt. Esta guía paso a paso te ha mostrado cómo usar Suno para hacer música con éxito, evitando errores comunes y aprovechando todo el potencial creativo de esta herramienta.
Dominar el arte del prompt es como aprender a escribir partituras en palabras. Empieza con ideas sencillas, juega con diferentes estilos y no tengas miedo de experimentar. Cada intento te acercará más a la canción que imaginas.