Como Generar Retratos con Nano Banana de Google: Guía para Crear Imágenes Hiperrealistas con tu Rostro

En el mundo actual, donde la creación de contenido visual es parte esencial de cualquier marca personal, contar con imágenes profesionales, auténticas y consistentes puede marcar la diferencia. Pero no todos tenemos el tiempo, el equipo o el presupuesto para estar haciendo sesiones fotográficas cada semana.

Por suerte, la inteligencia artificial ha llegado para facilitarnos esta tarea. Y una de las herramientas más potentes y accesibles es Nano Banana de Google, integrada dentro de la plataforma Gemini. Esta herramienta permite generar retratos hiperrealistas usando tu propio rostro como base, manteniendo tus rasgos faciales intactos y adaptando el estilo, fondo, vestimenta y ambiente a lo que necesites.

En esta guía paso a paso te explicaré cómo funciona Nano Banana, cómo sacarle el máximo provecho y compartiré prompts listos para usar que yo mismo he creado, tras experimentar con esta herramienta en mi día a día como creador.

¿Qué es Nano Banana y por qué es ideal para retratos realistas?

Nano Banana es una función dentro del ecosistema de Google Gemini, orientada a la generación y edición de imágenes mediante inteligencia artificial. Su mayor fortaleza es su capacidad para mantener la consistencia del personaje, lo que significa que puedes generar múltiples imágenes de ti mismo en diferentes escenarios o estilos… sin que deje de parecerte a ti.

A diferencia de otras herramientas de IA que distorsionan los rasgos al aplicar estilos artísticos o contextos nuevos, Nano Banana ha sido entrenado para respetar la identidad visual del rostro que se le proporciona. Esto lo hace perfecto para quienes desean crear:

  • Fotos de perfil profesionales para LinkedIn o currículums.
  • Contenido visual temático para redes sociales.
  • Escenas artísticas, cinematográficas o históricas con su propio rostro.
  • Imágenes para campañas de marca personal.

Además, no necesitas conocimientos técnicos avanzados. Con unos pocos pasos y una buena descripción (prompt), puedes obtener resultados de calidad profesional.

Mi experiencia personal usando Nano Banana para construir mi marca

Debo decir que Nano Banana se ha convertido en mi herramienta de IA favorita para la creación de imágenes. Desde que descubrí su potencial para generar retratos hiperrealistas manteniendo la consistencia de mi rostro, se abrió ante mí un abanico de posibilidades creativas.

Como alguien que trabaja en su marca personal, siempre me encontraba con el dilema de no tener suficientes fotos para mostrar lo que hago, cómo trabajo o incluso simplemente para ilustrar un post. No siempre tienes el tiempo ni las ganas de hacerte una sesión fotográfica, y contratar a un fotógrafo cada semana no es viable.

Con Nano Banana logré solucionar ese problema por completo. Ahora puedo tener imágenes mías en diferentes situaciones: trabajando en una cafetería, dando una conferencia, disfrutando de un día de descanso, o incluso convertido en un personaje de película. Todo sin moverme de casa.

Lo que más me sorprendió es que la herramienta preserva mis rasgos faciales con precisión fotográfica. No importa si cambio de fondo, de estilo o de ropa: sigo viéndome a mí mismo, no una versión extraña. Y eso es crucial cuando estás construyendo una presencia digital coherente y profesional.

Además, gracias a mis experimentos, he diseñado prompts personalizados que me permiten generar imágenes con gran rapidez, adaptadas a cada situación o contenido que necesito crear.

Paso a paso para generar retratos con tu rostro en Nano Banana

Crear retratos hiperrealistas de ti mismo usando Nano Banana de Google es más fácil de lo que parece. Aunque a diferencia de otras plataformas no permite entrenar un modelo con muchas fotos tuyas, puedes obtener resultados sorprendentes a partir de una sola imagen de referencia y un prompt bien estructurado.

Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso para obtener imágenes de alta calidad, consistentes y fieles a tu identidad visual.

1. Elige una foto clara de tu rostro como referencia

Nano Banana no necesita entrenar un modelo con múltiples imágenes. En su lugar, usa una sola foto nítida de tu cara como base para todas las generaciones.

🔸 Requisitos de la foto:

  • Buena iluminación, enfoque y resolución.
  • Rostro visible de frente o en ángulo 3/4.
  • Expresión neutra o suave.
  • Sin filtros, gafas oscuras ni elementos que tapen tu rostro.

💡 Consejo: Puedes usar esta imagen en varias generaciones dentro de la misma sesión para mantener la consistencia de tu cara en todos los estilos y contextos.

2. Accede a Nano Banana en Google Gemini y carga tu imagen

Ingresa a la plataforma de Gemini de Google, selecciona el modo de generación de imágenes (Nano Banana) y sube tu imagen de referencia.

🔹 Si ya comenzaste una conversación visual, puedes arrastrar la imagen directamente o usar la opción “Subir imagen”.
🔹 Esta foto se combinará con el prompt que le escribas, y será la base para que la IA entienda quién eres visualmente.

3. Redacta un prompt específico, claro y detallado

El prompt es lo que dirige el resultado. Es el texto donde describes la imagen que quieres lograr. Cuanto más específico seas, más posibilidades tendrás de que el resultado se parezca a ti y cumpla tu intención.

📌 Incluye estos elementos clave en tu prompt:

  • Estilo deseado: “retraro profesional para LinkedIn”, “ilustración artística tipo óleo”.
  • Expresión y pose: “mirando a cámara, sonrisa natural”.
  • Entorno o fondo: “fondo de oficina desenfocado”, “paisaje urbano nocturno”.
  • Instrucciones de identidad: “conservar mis rasgos faciales exactamente”, “no cambiar proporciones de cara ni expresión”.

💡 Usa frases como “same person”, “mismo rostro sin cambios”, o “identidad preservada”.

4. Ajusta configuraciones visuales para mejorar el resultado

Aunque no se trata de un modelo entrenado, Nano Banana ofrece opciones para afinar la generación:

Tamaño de imagen: Para obtener un tamaño especifico, la imagen de referencia debe ser de este tamaño (ej. 4:5 para retratos verticales o 16:9 para estilo cinematográfico, otro tamaños son 1:1 que es cuadrado y 9:16 es que vertical tipo historia de instagram).
Número de variaciones: Si deseas ver varias opciones, puedes solicitarlo: “genera 3 versiones”.
Estilo fotográfico detallado: Agrega elementos técnicos como “iluminación tipo softbox”, “fondo desenfocado”, “alta resolución” para lograr un aspecto profesional.

5. Genera, revisa y ajusta tu imagen

Haz clic en “Generar” y en unos segundos tendrás una imagen basada en tu foto y tu prompt.

🔍 Verifica:

  • ¿Tu rostro se ve como tú?
  • ¿La expresión es natural?
  • ¿El entorno y el estilo son los que pediste?

🔄 Si algo no se ve bien (ojos borrosos, expresión extraña, fondo confuso), puedes enviar un prompt de corrección:

💬 Ejemplo: “Mantén todo igual, solo mejora la nitidez de los ojos y evita objetos cerca del rostro.”

Nano Banana recordará la imagen anterior y aplicará los cambios sin perder tu identidad visual.

💾 Una vez satisfecho, descarga la imagen en alta calidad y úsala donde quieras: redes sociales, presentaciones, portafolios, etc.

Consejos prácticos para mantener tu identidad visual intacta

Uno de los mayores retos al usar inteligencia artificial para generar retratos es que, a veces, la imagen resultante “se parece, pero no eres tú del todo”. O peor aún, puede que la IA distorsione tus rasgos faciales, te agregue elementos extraños o cree expresiones poco naturales.

La buena noticia es que, con Nano Banana, estos problemas se pueden evitar fácilmente si sigues algunos consejos clave. Aquí te comparto los que me han funcionado mejor.

📷 1. Calidad de las fotos iniciales = calidad del resultado

Parece obvio, pero es la base de todo. Si tu foto base es de mala calidad, borrosa o con iluminación deficiente, el modelo tendrá dificultad para mantener tus rasgos faciales.

🔸 Usa siempre imágenes:

  • Enfocadas y bien iluminadas.
  • Donde tu rostro se vea claro (frontal o ¾).
  • Sin filtros exagerados ni maquillaje artificial.

🔸 Consejo extra:
Incluye variedad de expresiones suaves (neutras, relajadas). Esto le da a la IA una mejor base para replicar tu identidad en diferentes estilos.

✍️ 2. Redacta prompts con restricciones específicas

No basta con decir “quiero una foto bonita”. Si realmente quieres que tu cara se mantenga fiel, tienes que limitar los cambios que la IA puede hacer en tu rostro.

💬 Usa frases como:

  • “No modificar la forma de la cara, ojos ni boca”.
  • “Conservar proporciones faciales, lunares y expresión”.
  • “Mis mismos rasgos faciales, sin alteraciones”.

💡 Esto lo que hace es reducir la libertad creativa de la IA solo en la parte del rostro, mientras permite cambios en ropa, fondo o estilo artístico.

🎨 3. Cuida los estilos que aplicas sobre tu cara

Es tentador pedir todo a la vez: retrato en anime + ojos diferentes + expresión caricaturesca + fondo de otro planeta… pero eso suele generar resultados poco realistas o irreconocibles.

🛑 Evita combinar demasiados cambios faciales en un mismo prompt.

✅ Mejor estrategia:

  • Genera una imagen base realista primero.
  • Luego pide una versión estilizada, manteniendo la misma identidad.
  • Por ejemplo: “Usando la imagen anterior, aplícame el estilo pintura al óleo sin cambiar mis rasgos”.

🧠 4. Usa una misma conversación para todas tus variaciones

Nano Banana recuerda el contexto visual de la sesión activa. Así que si vas a generar varias imágenes en distintos estilos, lo ideal es que lo hagas dentro de la misma conversación.

🔁 Esto le permite al modelo mantener tu rostro consistente en todas las imágenes, aunque cambies el fondo, vestimenta o pose.

📌 Por ejemplo:

  • Primer prompt: “Foto de estudio profesional con fondo gris, rostro natural, traje formal”.
  • Segundo prompt (misma sesión): “Ahora vísteme como personaje de cine de los años 50, sin cambiar mis rasgos faciales”.

🧹 5. Si algo sale mal, corrige por pasos

Es completamente normal que una generación no salga perfecta al primer intento. A veces los ojos se ven extraños, el fondo tiene artefactos o la sonrisa luce forzada.

🔧 Solución: usa un segundo prompt de corrección sin pedir un rediseño total. Por ejemplo:

💬 “Mantén todo igual, solo mejora la nitidez de los ojos y elimina objetos del fondo”.

Así la IA no vuelve a generar desde cero, sino que ajusta la versión anterior con precisión.

Ejemplos de prompts efectivos para diferentes estilos

Después de probar y ajustar muchos comandos con Nano Banana, he creado una colección de prompts optimizados para diferentes propósitos: profesionales, artísticos, cinematográficos y más. Todos están diseñados para preservar tu rostro y mantener la calidad hiperrealista que hace destacar a esta herramienta.

Solo necesitas adjuntar tu foto base o modelo personalizado y copiar/pegar el prompt según el estilo que quieras generar.

🧑‍💼 Retrato profesional (LinkedIn, CV, marca personal)

👉 Ideal para usar en perfiles de redes sociales, firmas de email o portafolios.

📌 Prompt:

“Usando la foto adjunta, genera un retrato de estudio hiperrealista de la misma persona, manteniendo exactamente su identidad facial.
Estilo: retrato editorial corporativo, iluminación frontal con softbox, apariencia de lente de 85 mm y profundidad de campo muy reducida (bokeh sutil).
Ropa: traje azul marino y camisa blanca.
Expresión: calmada, natural, con una ligera sonrisa.
Fondo: gris claro y uniforme.
No modifiques la forma del rostro, los ojos, la nariz ni las marcas de la piel.
Formato de salida: HD, alta resolución.”

🎨 Estilo artístico (pintura, ilustración, fantasía)

👉 Perfecto para crear versiones de ti mismo en estilos creativos sin perder identidad.

📌 Prompt:

“Retrato en estilo pintura al óleo clásica, pinceladas detalladas. Me muestra vestido con atuendo medieval, fondo de castillo antiguo.
Conservar mis facciones reales aunque sea una pintura. Alta resolución. Fondo suave y desenfocado.”

📌 Alternativa estilo anime:

“Estilo anime, retrato en tonos pastel, fondo onírico. Mantener mis rasgos faciales reconocibles adaptados al estilo anime, expresión amable y natural. Proporciones equilibradas.”

🎥 Estilo cinematográfico (tipo fotograma de película)

👉 Para imágenes con atmósfera dramática o estética visual de cine.

📌 Prompt:

“Crea un retrato cinematográfico de la misma persona, manteniendo su identidad sin cambios.
Estilo: tono dramático, iluminación de contorno (rim lighting), encuadre cinematográfico de 50 mm, ligero grano de película y corrección de color en tonos teal y naranja.
Posición: perfil 3/4, mirando ligeramente fuera de cámara.
Ropa: abrigo oscuro.
Fondo: luces urbanas nocturnas desenfocadas.
No alteres las proporciones faciales ni la expresión.
Formato de salida: Hyper realistc”

📌 Alternativa vintage:

“Retrato estilo película clásica en blanco y negro, inspirado en Hollywood de los años 50.
Fondo con luces de estudio vintage, sombra perfilada tipo noir. Mismo rostro y peinado, expresando elegancia serena.”

🏰 Estilo histórico y temático

👉 Para viajar en el tiempo o representar épocas específicas, con tu rostro real.

📌 Prompt:

“Retrato histórico tipo pintura del Renacimiento: fondo de palacio, vestimenta siglo XVI con detalles reales.
Quiero verme como un noble renacentista sin perder mis rasgos faciales originales (mis ojos, forma de cara y nariz iguales).”

📌 Alternativa estilo retro:

“Fotografía vintage de 1970 en colores desaturados: aparezco con ropa retro (pantalones de bota ancha, camisa de cuello largo) en una sala de estar antigua. Mantener mi rostro fiel, como si la foto hubiera sido tomada en esa década.”

🤳 Estilo casual y estilo de vida

👉 Para contenido relajado, cotidiano o para redes sociales.

📌 Prompt:

“Foto casual al aire libre de mí mismo: vistiendo camiseta y jeans, sonriendo relajado.
Fondo de parque desenfocado con luz natural suave de atardecer.
Mantén mi cara natural sin edición de belleza exagerada.”

📌 Escena tipo viaje:

“Imagen tipo fotografía de viaje: aparezco caminando por una calle de París, ropa veraniega sencilla, expresando alegría.
Estilo fotográfico espontáneo (como tomada por un amigo), mis rasgos intactos y edición de colores cálidos.”

💡 Consejo extra: Siempre que pruebes un nuevo estilo, guarda tus prompts favoritos para reutilizarlos y modificarlos fácilmente. Puedes incluso crear tu propio «catálogo de estilos personalizados».

Errores comunes y cómo evitarlos

Aunque Nano Banana es una herramienta muy potente, no está exenta de errores. Es normal que, especialmente al principio, los resultados no salgan como esperas. Lo bueno es que la mayoría de los problemas tienen solución si sabes qué hacer.

Aquí te comparto los errores más frecuentes que he encontrado (y cometido yo mismo), junto con sus respectivas soluciones.

😵‍💫 1. Rostros deformados o irreconocibles

¿Qué pasa?
A veces la cara generada se ve asimétrica, con proporciones extrañas, o simplemente no se parece a ti.

Causas comunes:

  • Fotos de entrada de baja calidad.
  • Ángulos muy forzados o selfies mal iluminados.
  • Prompts vagos o contradictorios.

Soluciones:

  • Usa fotos nítidas, bien iluminadas y frontales.
  • Evita pedir muchos cambios sobre el rostro en un solo prompt.
  • Añade microinstrucciones: “no modificar proporciones faciales”, “mantener mi rostro exactamente igual”.

😐 2. Expresiones poco naturales

¿Qué pasa?
La sonrisa parece falsa, los ojos lucen vacíos o la expresión general no transmite emoción real.

Causas comunes:

  • La IA no encuentra expresiones similares en tus fotos de entrenamiento.
  • El prompt fuerza una expresión exagerada (como una gran carcajada o sorpresa extrema).

Soluciones:

  • Usa foto base con expresión neutra o natural.
  • En el prompt, pide expresiones sutiles: “ligera sonrisa relajada”, “mirada serena y amable”.
  • Si aún no se ve bien, prueba: “expresión más natural sin exageración” o genera otra variación.

👤 3. Pérdida de similitud con tu rostro

¿Qué pasa?
La imagen generada se parece a ti… pero no del todo. Hay algo que se siente “off”.

Causas comunes:

  • El modelo no tuvo suficiente información (foto de referencia de baja calidad o con una expresión).
  • El estilo elegido es demasiado invasivo (caricatura, fantasía extrema, etc.).

Soluciones:

  • Sube más fotos variadas como referencia.
  • Pide el estilo sin alterar rasgos: “pintura al óleo conservando exactamente mis facciones”.
  • Incluye frases como: “misma persona”, “misma identidad visual”, “no modificar ojos, nariz, boca ni estructura facial”.

👁️ 4. Elementos extraños o artefactos en la imagen

¿Qué pasa?
La IA añade objetos no deseados: ojos adicionales, manchas raras, formas difusas en el fondo…

Causas comunes:

  • Prompts poco específicos.
  • Uso de palabras ambiguas o combinaciones inusuales.

Soluciones:

  • Incluye en el prompt restricciones como: “fondo limpio, sin objetos adicionales”, “sin distorsiones ni elementos extraños”.
  • Usa herramientas de edición (si la plataforma lo permite) para borrar esos detalles.
  • Vuelve a generar la imagen con un prompt más claro y depurado.

⚙️ 5. Prompts demasiado complejos o contradictorios

¿Qué pasa?
La IA no sabe qué priorizar y entrega una imagen aleatoria o incoherente.

Causas comunes:

  • Querer meter demasiados estilos, poses, objetos y expresiones en un solo prompt.
  • Instrucciones que se contradicen (ej: “sonrisa neutra” + “carcajada con boca abierta”).

Soluciones:

  • Aplica la regla de “menos es más”: primero genera una base sólida → luego aplica variaciones.
  • Divide el proceso en pasos: “primero retrato neutro”, luego “ahora versión artística manteniendo rostro”.
  • Siempre mantén el enfoque en preservar tu identidad visual.

Nano Banana funciona mejor cuando le das instrucciones claras, específicas y bien estructuradas.
Un mal resultado no significa que la herramienta sea mala; simplemente necesitas ajustar tus fotos de entrada o mejorar el prompt.

Recuerda: una buena entrada (foto + texto) = una buena salida (imagen final).
Y con práctica, tus resultados serán cada vez más impresionantes.

Libera tu creatividad: convierte tu rostro en contenido visual ilimitado

Usar Nano Banana de Google no es solo una herramienta para editar fotos: es una puerta creativa hacia una identidad visual poderosa, flexible y profesional. Si estás construyendo tu marca personal, emprendiendo en redes sociales o simplemente quieres explorar nuevas versiones de ti mismo sin perder tu esencia, esta tecnología te permite hacerlo con estilo, consistencia y calidad.

Gracias a su capacidad para preservar tus rasgos reales, puedes crear retratos que parezcan salidos de una sesión de fotos, sin salir de tu casa. Desde un headshot para tu CV, hasta una imagen artística tipo pintura renacentista, la IA entiende el contexto, interpreta tu prompt y entrega resultados hiperrealistas que respetan quién eres.

💡 Y lo mejor es que con práctica y los prompts adecuados, puedes crear un catálogo completo de imágenes tuyas: en diferentes entornos, emociones, estilos, épocas o atuendos. Sin fotógrafo, sin edición manual, sin complicaciones.

✅ Mis recomendaciones finales (basadas en mi experiencia)

  • Empieza con un retrato sencillo y neutro. Es tu base para futuras variaciones.
  • Guarda tus mejores prompts para repetir resultados consistentes.
  • Haz de Nano Banana una extensión de tu marca visual. Úsala en redes, presentaciones, videos, miniaturas, etc.
  • Explora sin miedo. No todos los intentos serán perfectos, pero cada prueba afina tu ojo creativo.

🎯 Tú ya no dependes de una cámara profesional para verte como un profesional.
Con Nano Banana, tú controlas tu imagen, tu estilo y tu mensaje visual.

Ahora es tu turno:
¿Qué imagen vas a crear hoy?

¿Te gusto este articulo? Compártelo

Facebook
LinkedIn
Pinterest
Twitter
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Articulos Publicados

Forma parte del Club IAprende

Registrate y tendras acceso a Formaciones, Guías y Prompts exclusivos del Club, aprenderás sobre Inteligencia Artificial aplicado al Marketing y Ventas.

Ingresa al Club de IAprende

Ebook Gratis

GUIA 5 FORMULAS DE PROMPT DE CHATGPT PARA MARKETING Y VENTAS

Ingresa con tu cuenta